Portal hispano sobre estudios psicodélicos
Aunque el término correcto es psiquedélico,
y aquí podrás aprender más cosas que seguro que no sabías.
Los psiquedélicos se llevan usando desde hace miles de años. Ahora, de mano de la ciencia, se desvelan los secretos de estas y otras sustancias, sobre todo cuando van acompañadas de terapia y/o guía.
Se ha utilizado en entornos terapéuticos para tratar ansiedad, depresión, trastornos obsesivo-compulsivos
y adicción.
Pacientes con esta dolencia reportan mejora instantánea. Tiene un valor terapéutico muy similar al que ofrece
la psilocibina
Actualmente se encuentra en fase 3 de estudio como nuevo medicamento emergente para tratar depresión y Trastorno de Estrés Postraumático.
Hoy día se está estudiando para dolencias tan diversas como epilepsia, Trastorno de Déficit de Atención, cáncer, esquizofrenia
y depresión.
Somos un portal de información enfocado al estudio y a la divulgación de nuevas investigaciones sobre psiquedélicos y los nuevos descubrimientos relacionados con el uso terapéutico de estos. Nuestra intención es ofrecer información objetiva, científica, actual, y de calidad.
Somos conscientes de que la actual política contra las drogas y la guerra generada contra estas es un fracaso, y no solo eso, sino que genera más problemas y más daño del que dice solucionar. El gasto financiero que genera la lucha contra estas es insostenible, sobrecarga tribunales dificultando la tramitación de otros delitos mucho más graves, no evita que la población continúe consumiendo drogas recreativas (las conocidas hasta ahora y las de nueva aparición), y la información institucionalizada u oficial sobre estas sustancias se basa en una criminalización y datos sesgados que no se corresponden con la realidad. Realidad y datos que hoy día la ciencia está revisando y poniendo sobre relieve o en contradicho, cambiando por completo la visión que teníamos hasta ahora de todas esas sustancias y las prácticas que las rodean y que actualmente se criminalizan.
Aún así esto no ha evitado que se haya investigado sobre drogas y sus verdaderos riesgos, o las posibles aplicaciones terapéuticas que puedan tener. Actualmente parece que hay un cambio de dirección y son más los estudios que se han podido llevar a cabo.
Desde Paralelo Ego queremos aportar información fidedigna basada en estos estudios científicos, porque entendemos que la actual visión social sobre las drogas está cambiando y las políticas y las leyes que se aplican también deben hacerlo, ajustándose a la realidad. Si eres un profesional de la salud estaremos encantados de colaborar contigo.
Estudios demuestran que el consumo de psiquedélicos clásicos no provoca trastornos mentales. Aún así en algunas personas puede despertar algún problema ya latente. Si en tu familia hay antecedentes de problemas mentales o si sufres de psicosis, esquizofrenia o ansiedad extrema, deberías considerar no tomarlos.
Siempre es recomendable consultar antes con algún profesional.
Salvo en el caso del Cannabis o Ketamina, que pueden tener capacidad adictiva, los psiquedélicos clásicos en general no poseen un perfil adictivo. Es más, algunos de ellos como la Ibogaína, la Psilocibina, o el LSD, actualmente se están estudiando para tratar adicciones como alcoholismo, adicción a la heroína, o al tabaco.
Nunca los tomes si usas medicación como antidepresivos/IMAO’s. Sabemos muy poco acerca de cómo interactúan los psiquedélicos y antidepresivos clásicos así como otras drogas, así que desaconsejamos tomarlos juntos. No te arriesgues a empeorar las cosas. Si estás absolutamente decidido a probar un psiquedélico y te estás medicando, es muy probable que primero debas dejar de usar tu medicación, pero siempre consulta con un profesional.
Para algunas personas una experiencia psiquedélica puede ser demasiado abrumadora y confusa, pero los riesgos se pueden minimizar si se siguen algunas reglas básicas, como las 6 bases para la experiencia psiquedélica, que amplían el ya conocido como «Set and Setting». Estar preparado y tener claras tus motivaciones antes de comenzar la experiencia psiquedélica puede ayudar a controlar un «mal viaje».
Este término está en auge hoy día. Se trata de integrar dosis sub-perceptivas de sustancias psiquedélicas (como LSD o Psilocibina) en la rutina semanal para obtener niveles más altos de creatividad, energía, mayor enfoque en tareas y mejorar habilidades sociales.
Una microdosis no causará un cambio sustancial en el estado de ánimo, de la disposición o de la mentalidad. Los usuarios no se sienten «drogados». Su efecto será sutil, pero presente.
Fuente natural y totalmente segura de psilocibina, podrás tener cosechas en casa de forma sencilla y rápida. Si estás pensando en usar microdosis, sin duda es la mejor opción disponible.
Suscríbete a nuestra newsletter
Tendrás toda la información junto a los estudios más recientes, noticias, y todo lo relacionado con cultura psiquedélica.
Haz tu aportación en Bitcoin para que podamos seguir existiendo 😉
Haz tu aportación en Bitcoin cash para que podamos seguir existiendo 😉
Haz tu aportación en Monero para que podamos seguir existiendo 😉